top of page

VARSOVIA

EN ESPAÑOL

Sirentia Blanco.png
CENTRO HISTORICO VARSOVIA.png

Centro Histórico

desde 12,5 €

RR_LazenkiPalace SRC_shutterstock_519133399 ATHR_Mariia Golovianko.jpg

Centro Histórico + Paque Łazienki

desde 21 €

Lo mejor de Varsovia

desde 17 €

  • Foto del escritorania

Libros sobre Varsovia en español

Actualizado: 14 mar 2020


Despúes de visitar la capital polaca es probable que sientas ganas de aprender más sobre ella. Y lo bueno es que hay más libros sobre Varsovia en español de que uno se imagina. Algunos son mejores que otros.


Aquí te dejo una lista de libros que a mí personalmente me parecen valiosos, algunos de los que leemos en las escuelas polacas y que fueron traducidos al español.


PD. He encontrado varios de estos libros en librerías online españolas como Casa de Libro o Amazon España para que puedas pedirlos a tu casa.


1. Isaac Bashevis Singer ,,Shosha”


Isaac Bashevis Singer ,,Shosha”

Empezamos fuerte: Isaac Bashevis Singer fue un famosísimo escritor polaco judío que ganó el primer premio Nobel del mundo para un autor que escribía en yiddish. Nació cerca de Varsovia; antes de emigrar a los EEUU vivió durante 9 años en la capital, en la calle Krochmalna, que hizo famosa en todo el mundo a través de sus libros. ,,Shosha" es solo uno de ellos. En este libro Singer describe magistralmente la Varsovia judia de preguerra y a sus artistas. Puedes leer también el libro de su hermano, Israel Jehoszua, sobre el desarrollo de la ciudad polaca de Lodz: ,,Los hermanos Ashkenazi". Si me preguntas, soy más fan del hermano, que según dicen algunos no ganó el Nobel solo debido a su prematura muerte.




2. Marek Edelman ,,También hubo amor en el gueto”

Marek Edelman ,,También hubo amor en el gueto”

Tengo que admitir, estoy un poco enamorada de Edelman. Este señor participó en el levantamiento en el gueto de Varsovia en 1943. Como fue uno de muy pocos sobrevivientes, sus relatos son una fuente de información valiosa acerca de lo que pasaba en aquella época. Pero es más: Edelman era todo un personaje y en este libro nos recuerda que el gueto no solo era hambre, violencia y muerte, sino también amor. La gente se enamoraba, tenía relaciones íntimas, nacían niños. Además de este libro, puedes ver una película documental bajo el mismo título, que contiene fragmentos de entrevistas con Edelman.







Hanna Kral ,,Ganarle a Dios”

Otra entrevista muy larga con él sobre la vida en el gueto fue publicada en forma de otro libro: ,,Ganarle a Dios” por Hanna Kral, lectura en las secundarias polacas. Después del levantamiento en el gueto Edelman partició en el Levantamiento de Varsovia, también sobrevivió y murió apenas en 2009 a sus 90 años. Trabajó toda su vida como cardiólogo. Para Edelman ,,cuando uno conoce tan bien la muerte, se siente responsable de la vida” y ésa es una manera más de ganarle la carrera a Dios.